sábado, abril 14, 2012

Kiteni y los medios: las contradicciones de los contradictorios


El secuestro de 36 trabajadores de una empresa de extracción de gas en Kiteni, en la provincia de Quillabamba del departamento de Cusco, ha sido la comidilla de tirios y troyanos ya sea a favor o en contra del gobierno de Ollanta Humala hasta la liberación de estos esta madrugada. Los pormenores aún están por detallarse así que aún hay mucho pan por rebanar. Sin embargo, hay un par de hechos que llaman poderosamente mi atención que, al margen de contradicciones todavía prematuras para hacer un balance objetivo, ponen en evidencia un accionar muy discutible.

Uno de ellos parte de las declaraciones frente a cámaras de televisión de Canal N de uno de los rehenes liberados el cual mostró su indignación por las afirmaciones de los medios de comunicación . Indica que fue él mismo quien se comunicó vía radio informando que eran 36 los trabajadores secuestrados y que el día lunes muchos medios, entre los que mencionó a RPP entre otros, aseveraron que eran 40 o 43 los rehenes, increpando la falta de ética y profesionalismo de medios. Una vez más se pone en tela de juicio el profesionalismo de periodistas y medios que de manera extraña hacen afirmaciones basados en elucubraciones y divagaciones, a priori y sin mayores indicios. No quiero pensar que hacen referencia a su tan mentada "objetividad, imparcialidad y profesionalismo" tan bien promocionado en pantallas y radio.



El segundo hecho, vinculado al anterior, son las supuestas contradicciones entre el comunicado oficial y las declaraciones de los rehenes liberados. Oficialmente se dice que fueron liberados por los delincuentes, lo que también afirman los rehenes liberados, mientras por otra parte se informa de 3 policías muertos y 2 terroristas abatidos. La prensa afirma ver contradicciones entre estas afirmaciones, la pregunta podría reducirse a: ¿Cómo se explican los muertos si los rehenes fueron "liberados" sin negociación? pues, al parecer estos periodistas tan "serios y profesionales" no pueden entrever, ya que a estas altura solo se puede especular, que en vista del cerco policial de 1500 efectivos (que es lo que oficialmente se informó) los secuestradores hayan liberado a las 4 a.m. de hoy a los trabajadores e intentaran huir, en cuyo vano intento y para abrirse alguna vía de escape frente a dicho asedio dispararan contra 3 policías y luego fueran ultimados 2 de los terroristas (esto entre las muchas posibilidades dentro de las especulaciones que podrían plantearse).

Hasta aquí nada esta claro, salvo, claro está, la liberación en perfecto estado de salud de los rehenes, el extremado celo del gobierno para informar y, lamentablemente, los errores y falta de profesionalismo de medios de comunicación y sus muy dóciles periodistas, sus afirmaciones a priori y sus brillantes deducciones.

Aquí algo más sobre el tema donde tampoco se ven contradicciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario