A propósito de esto:

Mensaje Directo (privado) de periodista peruana el cual publicó por equivocación en Timeline de Twitter
¿Es "pezuñento" un término racista? En sentido estricto claro que no, aunque no existe en el español castizo es una despectiva palabra peruana que se usa para referirse a aquella persona que tiene los pies o pezuñas sucias y hediondas; sin embargo, las implicancias de este término en el Perú no se limitan a una mera valoración cualitativa de las pezuñas nada más, pues se debe tener en cuenta el contexto en el que se concibe y la carga implícita que lleva en él.
Las migraciones de indígenas a la capital, Lima, y con ellos su cultura, sus costumbres y forma de vida, dentro de las cuales es necesario mencionar la forma de vestir y hábitos de higiene supeditados siempre al contexto en el que viven y las condiciones climatologías, hicieron que cambiaran algunas de estas como el uso de ojotas (especie de sandalias de cuero hoy en día hechas de caucho reciclado de neumáticos de automóviles) por los zapatos, producto del proceso de transculturización (lo que Aníbal Quijano reconoce como cholificación). Es a partir de uno de estos hechos que la percepción de los migrantes indígenas que tienen los pobladores de la costa, con costumbres, hábitos de higiene y forma de vida muy distintos, es de gente sucia y maloliente, dentro de los cuales cabe mencionar el peculiar mal olor de los pies al que se hace referencia con el término.
¿Demasiada sensibilidad con el término? Podría decirse que sí si se tratase de Europa, China, Uzbekistán o algún país distinto pero en Perú tiene una especial significación, como "pata rajada" o "marrón" por ejemplo, que en sí mismas no van más allá de la significación semántica pero en su percepción histórico social lleva consigo una carga discriminadora implícita como parte de fenómenos sociales en los cuales, lamentable y evidentemente, se han tenido como principal bandera el desdén, menosprecio, menoscabo, ninguneo de culturas nativas ancestrales, de su sociedad y de su forma de vida, de su gente.
Que muchos no lo quieran admitir ya es otro rollo.
P.S.: Claro, pezuñento o pezuñentito podría usarse como palabra familiar de cariño y aprecio como cholito o serranito pero la significación del término no varía en esencia, además que no es ese el sentido en el tuit de marras.
Actualización: Por ahí me pasaron las voz sobre la existencia de un blog que posteó sobre el mismo tema. En verdad es muy divertido,jocoso e hilarante, como dice la frase: de la nada no sale nada. Sin mayores comentarios.
Y para culminar, creo que más allá del agravio se devela el doble rasero de la periodista, uno ante cámaras y micrófonos y otro en fueros internos, lo que realmente piensa.
Excelente post.
ResponderBorrar